Si te has preguntado cómo funciona tu mente cuando adquieres nueva información, seguramente es porque eres una persona curiosa o porque sientes la necesidad de entender las cosas de una manera que dejen un Aprendizaje Significativo.
Esto también probablemente se deba a que eres un Aprendiz Convergente. Este tipo de personas suelen tener un estilo de aprendizaje activo y abstracto, el cual está caracterizado por su naturaleza práctica. Ello conlleva a que estés constantemente buscando soluciones a los problemas a partir del uso del Razonamiento Lógico.
No obstante, para entender mejor el por qué entras dentro de esta categoría de aprendiz, necesitas conocer un poco más sobre la manera en la que tu cerebro procesa la información cuando adquiere nuevos contenidos.

Diferencias entre los Procesos Mentales y los Procesos Cognitivos
Todas las cosas que hacemos en nuestro día a día requieren que llevemos a cabo ciertos Procesos Mentales. Algunas especialistas los clasifican en: Procesos Mentales Simples y Procesos Mentales Complejos. Sin embargo, existen otras líneas de investigación, en las cuales puede enmarcarse al Instituto Educación Mente Vital, que consideramos que los Procesos Mentales Complejos son meramente los Procesos Cognitivos.
Por esa razón, el orientar los Procesos Cognitivos hacia la actividad estudiantil o profesional son clave para el desarrollo personal.

#1 Los Procesos Mentales: ¿En Qué Consisten?
Los Procesos Mentales son todos aquellos mecanismos que posee el cerebro para poder procesar la información que le llega a través las experiencias sensoriales (percibidas mediante los 5 sentidos). Se encargan de registrar y recuperar la información la cuando le sea necesaria al individuo.
En otras palabras, los Procesos Mentales son los mecanismos que se desarrollan dentro del cerebro para determinar la conducta y el comportamiento de las personas. Esto les permite adaptarse y reaccionar a su entorno, a la vez de contribuir con que tengan conciencia de sí mismas y de sus acciones, este último aspecto va directamente ligado a la Metacognición.
Para que entiendas más claramente tal diferenciación entre ambos conceptos, debes aprender el significado de la palabra Cognición.
"El aprendizaje consiste requiere de un proceso mental complejo que conlleva a la cognición". -Instituto Educación Mente Vital

#2 La Cognición: ¿Qué Significa?
Analicemos un poco qué implica el término Cognición.
La palabra Cognitivo proviene del latín "cognoscere", lo cual se traduce en "conocer". Es un adjetivo que define todo lo relacionado con el Conocimiento. La Cognición implica Funciones Mentales Cognitivas.
En otras palabras, Cognitivo significa: relativo al conocimiento o a la cognición. Se refiere a las Funciones Mentales que permiten procesar información, como pensar, razonar, recordar, imaginar o aprender palabras.
Entre las características de la Cognición se puede decir que trata de un término que pertenece a la representación conceptual de los objetos, se relaciona con la comprensión o explicación de los objetos y está relacionada con el intelecto y lo mental.
Los Procesos Cognitivos son la Percepción, la Atención, el Pensamiento, la Memoria y el Lenguaje. Son éstos a su vez los principales aspectos que se tienen en cuenta dentro del Ámbito Educativo. Desempeña un papel importante dentro de otras áreas, por lo que es parte de los objetos de estudio que contempla la Psicología Cognitiva.
Cuando hablamos de Psicología Cognitiva, estamos haciendo alusión a la corriente de la psicología que se ocupa de estudiar los procedimientos de la mente relacionados con el conocimiento. En este sentido juego un rol fundamental la Teoría Cognitiva, creada por Jean Piaget. La misma sostiene que la construcción de cada ser humano es un proceso que ocurre durante el desarrollo de una persona durante su infancia.

Los Procesos Cognitivos #3: ¿Cómo Funcionan Cuando Aprendemos?
Con lo que acabamos de explicarte, pudiste darte cuenta de que los Procesos Mentales forman parte de las Funciones Cognitivas que incluyen aspectos básicos del pensamiento, como la percepción y la atención, y otros un tanto más elaborados, como el pensamiento.
Se puede afirmar que cualquier actividad que realices, como escribir, cocinar o ir en coche, lleva implícito un Procesamiento Cognitivo.
Esto sucede con la mayoría de tus actividades cotidianas. Cuando alguna de estas Funciones Cognitivas sufre algún daño, se ve deteriorada la capacidad de desempeñar determinadas actividades. De allí nacen las Dificultades de Aprendizaje.
No obstante, cuando escuchas hablar sobre los Procesos Cognitivos podemos decir que son las maneras en las que la mente guarda, procesa o traduce la información que aportan tus sentidos para que pueda ser utilizada en el momento presente o en el futuro. De hecho, el funcionamiento de la mente se considera como un conjunto de Procesos Mentales.
Aunque el análisis de estos procesos toma lugar en variadas disciplinas, entre las que se incluyen la Educación, la Neurociencia Educativa, la Neurología, la Antropología, la Filosofía y las Ciencias de la Información, la Psicología Cognitiva fue la que profundizó en el estudio de la influencia que ejerce el procesamiento de información en la conducta humana y en la adquisición del conocimiento.
Fue a finales de la década de los 50 donde se originaron las teorías de Piaget y Vygotsky, las cuales se dedican a analizar el desarrollo de los individuos y la manera en la que el Aprendizaje Cognitivo puede contribuir con la mejora del Rendimiento Académico. Ambas teorías crearon una impacto positivo dentro del panorama científico en su momento, y todavía siguen vigentes.

Masterclass Online sobre Metacognición #4: ¿Como Aprender a Potenciar los Procesos Cognitivos?
Para potenciar los Procesos Cognitivos, primero se necesita identificar el Estilo de Aprendizaje. Una manera clave para lograrlo es aprendiendo sobre la Metacognición.
Esto lo puedes desarrollar con la Masterclass Online sobre Metacognición del Instituto Educación Mente Vital.
La Metacognición en la Educación involucra Estrategias Metacognitivas, entre las que se incluyen los mapas conceptuales, los diagramas y los esquemas para desarrollar la capacidad de identificar relaciones entre conceptos al sintetizar la información.
Estas estrategias favorecen el desarrollo del Pensamiento Creativo al permitir establecer relaciones entre los conceptos.
Obtén más información haciendo clic en el botón para descubrir los beneficios de la Masterclass Online sobre Metacognición del Instituto Educación Mente Vital.
Deja tus impresiones, responde a lo siguiente:
¿De Qué Manera Te Fue Útil la Información?
Para motivarte a aprender
Para aprender sobre la adquisición de conocimientos
Para tratar de obtener más información sobre el tema
Para ser consciente de los procesos cognitivos al aprender
¿Te interesan estos temas?
Te invitamos a leer los e-Books del Instituto Educación Mente Vital.

Comments