top of page

Tus Emociones Afectan el Aprendizaje

Actualizado: 25 ene


Manejar tus miedos potencia el aprendizaje
Afectividad: Un componente del aprendizaje considerado por el Instituto Educación Mente Vital

Para explicarte la repercusión que tienen las emociones en tu aprendizaje, es necesario que primero sepas que las Estrategias de Aprendizaje se refieren a la postura o corriente del pensamiento pedagógico.



Así como las Estrategias Metacognitivas son definidas como el conocimiento sobre los procesos de cognición o auto administración del aprendizaje, las Estrategias Afectivas

hacen alusión a las acciones tácticas que te dan la capacidad de modificar tu conducta a partir de la conexión con tus sentidos.



En este sentido, se puede afirmar que la acción desarrollada sugestiona el comportamiento.



Los comportamientos permiten el control de las emociones
Descubre la relación entre las acciones y las emociones en el Instituto Educación Mente Vital

¿Cómo Se Produce la Sugestión?


Todo esto toma lugar a partir del uso de una herramienta o recurso visual, auditivo, gustativo, olfativo y/o táctil determinados, los cuales son capaces de estimular el sistema fisiológico.


Es de esta forma que la acción desarrollada puede afectar el sistema cerebral, guardando o desechando de manera significativa cualquier experiencia.


La Sugestión de los sentidos permite la utilización de Estrategias Afectivas para el Aprendizaje.


Las mismas son ideales para la enseñanza de múltiples disciplinas, como es el caso de los idiomas, las artes plásticas, escénicas, musicales y hasta culinarias.



La gestión de las emociones facilita los procesos cognitivos
Estrategias Afectivas en el Instituto Educación Mente Vital

Algunos investigadores apoyan la idea de que esto solamente se puede lograr en la educación formal.


Sin embargo, el hecho de que sean empleados en otras áreas como la psicología y el trabajo social, ya que tales estrategias son propicias para abordar el trabajo comunitario y los talleres de crecimiento personal, pueden permite alcanzar la reflexión, concientización y transformación de necesidades que has creado en cualquier aspecto de tu vida.


Lo más importante es estar consciente de la subjetividad que caracteriza lo que percibes a través de tus sentidos.


Las emociones positivas permiten que aprendas más rápidamente.



Las Estrategias Afectivas sirven para regular tus emociones, tu motivación y tus actitudes cuando buscas alcanzar las metas
Beneficios de las Estrategias de Aprendizaje Afectivas

¿Para Qué Sirven las Estrategias Afectivas?


Puedes usar las Estrategias de Aprendizaje Afectivas para regular tus emociones, tu motivación y tus actitudes cuando buscas alcanzar las metas que te has trazado en tu proceso de aprendizaje, o incluso en la vida cotidiana.


Hay quienes las aplican para entrenar la capacidad de aprender y resolver problemas.

Esto, en sí mismo, implica tu desarrollo intelectual como estudiante, pues permite la potencialización de tus habilidades, las cuales son estructuras flexibles y susceptibles de ser modificadas e incrementadas.


No es lo mismo lo que recuerdas cuando tuviste un docente que fue estricto a todo aquello que puedes evocar cuando traes a tu memoria eventos dentro de tu aprendizaje que fueron agradables. Por eso estas estrategias fomentan el Aprendizaje Significativo.


Por esta razón, las Estrategias Afectivas son todas aquellas acciones tácticas que te ayudan a motivar la modificación de tu conducta de manera favorable.


Aprender a aplicarlas brinda herramientas para crear las asociaciones necesarias entre tus experiencias y el proceso de enseñanza como tal.



Instituto Online dedicado a Mejorar el Rendimiento Académico
Instituto Educación Mente Vital


留言


bottom of page