top of page

Cómo Procesas y Almacenas la Información: Procesos Cognitivos

Foto del escritor: Instituto Educación Mente VitalInstituto Educación Mente Vital

Actualizado: 25 ene


La Cognición se refiere a cómo procesas y almacenas la información
Aprende sobre los Procesos Cognitivos en el Instituto Educación Mente Vital

Cuando escuchas hablar sobre los Procesos Cognitivos, se está haciendo referencia a los procesos mentales que realiza cada individuo. En otras palabras, se trata de las operaciones que realiza tu cerebro para procesar y almacenar información.


En este mismo sentido, se puede decir que la Cognición vendría siendo el desarrollo cognitivo. Con ello estoy apuntando hacia el conjunto de habilidades que permiten aprender, memorizar, razonar, comprender y realizar tareas. 


Para entender los Procesos Cognitivos desde el ámbito de la Psicología, debes fijarte en el Cognitivismo. El Cognitivismo es una teoría psicológica que estudia cómo la mente procesa, interpreta y almacena la información.


Cada cerebro tiene su propia manera de operar.



Cada cerebro tiene su propia manera de operar
Procesos Mentales que puedes potenciar en el Instituto Educación Mente Vital

Los Procesos Mentales


Para que tengas aún más claro el cómo funciona tu cerebro, considera que los Procesos Mentales o Cognitivos se ponen en marcha cuando observas, lees, escuchas o miras. Están todo el tiempo presentes en tu mente.


Algunos de ellos son:


Atención


Enfoque


Creatividad


Memoria


Comprensión


Lenguaje


Emoción


Planificación



Tales Procesos Cognitivos no son más que funciones cognitivas que trabajan en conjunto para crear una interpretación del mundo que te rodea.


El cerebro integra la información que recibe de los sentidos (la vista, el oído, el gusto, el olfato y el tacto), y de esta forma crea un nuevo conocimiento. 


Orientar los procesos mentales particulares elevan el Coeficiente Intelectual (IQ).



Orientar los procesos mentales particulares elevan el Coeficiente Intelectual (IQ)
Eleva Tu Coeficiente Intelectual en el Instituto Educación Mente Vital

¿Cómo Desarrollar las Estrategias Cognitivas?


Las Estrategias Cognitivas se valen de diferentes competencias para realizar actividades como pensar, aprender, raciocinar, recordar y prestar atención. Tales competencias trabajan en conjunto y son esenciales para la realización de tareas, desde las más sencillas hasta las más complejas.


Algunos formas de desarrollar competencias en Estrategias Cognitivas son las siguientes:


Atención


Para desarrollar la capacidad de elegir y enfocarte en estímulos relevantes, tanto externos, (sonidos y olores) como internos, (tus propios pensamientos) te aconsejo la estimulación mediante juegos complejos como el ajedrez.


Incluso puedes utilizar juegos sencillos, como “vivo o muerto”, en el que debes ponerte de pie al escuchar “vivo” y agacharte al escuchar “muerto”.


Enfoque


Intenta escuchar todos los sonidos a tu alrededor y observa cuántos de ellos no puedes notar. Ayuda mucho tener una aptitud de enfocarte a ignorar estímulos irrelevantes que llaman tu atención, direccionando la atención para puntos específicos.


Otra manera de ejercitar esta habilidad es por medio de pasatiempos, como los de laberintos y juegos de los 7 errores.



La Creatividad se puede desarrollar tocando un instrumento musical, bailando o cantando
Desarrolla la Creatividad en el Instituto Educación Mente Vital

Creatividad


La habilidad para crear, inventar, construir o llegar a un raciocinio inédito por medio de la asociación de ideas y conocimientos no necesariamente relacionados con un problema que debe ser resuelto se puede desarrollar tocando un instrumento musical, bailando o cantando.


También sirven actividades de dibujo y pintura.


Memoria


Después de notar los estímulos, comprende sus conceptos y dales un significado. Necesitas registrar el conocimiento para fijarlo y accederlo cuando sea necesario.

Los juegos de mesa contribuyen mucho, especialmente Memoria.


También funcionan otros juegos como el ajedrez, los rompecabezas y las cartas. Algunos recomiendan los videojuegos.


Comprensión


Hazte preguntas que trabajen con causa y efecto. Ello permite fomentar la comprensión y el entendimiento de situaciones que podrían ocurrirte, mientras raciocinas sobre lo que pueden causar.



Conversar con otras personas o usar canciones, contribuye con el desarrollo del lenguaje
Descubre la Conexión entre Lenguaje y Cognición en el Instituto Educación Mente Vital


Lenguaje


En este renglón, lo más recomendado es la lectura. Se trata de una de las mayores aliadas del desarrollo del lenguaje. Pero incluso antes de eso, cuando somos más curiosos, esta habilidad se puede desarrollar. El vocabulario puede comenzar a expandirse desde que somos bebés.


Conversar con otras personas, aunque no entiendan lo que dices, o usar canciones, contribuye con el desarrollo del lenguaje. Al aprender canciones, aprendes también nuevas palabras y agudizas tu curiosidad, en especial si están en un idioma extranjero.


Emoción


El desarrollo de las habilidades socio-motivacionales es fundamental para formar la base de relaciones saludables y una buena convivencia social.


Para fomentar emociones positivas, hay quienes recomiendan el juego del espejo. Otros optan por los juegos antiguos, como simular "estatuas". Es un desafío a permanecer estático y en silencio por unos momentos desarrollando el autocontrol y gestión de emociones.


Planificación


La habilidad de desarrollar la planificación como competencia cognitiva está relacionada con la capacidad de pensar en el futuro. Ayuda mucho si en lugar de probar caminos en la práctica para alcanzar un objetivo o realizar una tarea, decides anticipar mentalmente este proceso.


Puedes hacer este tipo de ejercicio a diario, planificando tus tareas cotidianas, ya sea con la lista de la compra para el mercado o los materiales que debes organizar antes de salir de tu hogar.



Instituto Online dedicado a Mejorar el Rendimiento Académico
Instituto Educación Mente Vital

Entradas recientes

Ver todo

コメント


bottom of page